Conócenos

Este centro de investigación toma por nombre Ageingnomics que es un término acuñado entre MAPFRE y Deusto Business School. Un neologismo que surge de la unión de las palabras en inglés, envejecimiento (ageing) y economía (economics), con el que se ha querido resumir una visión constructiva de las oportunidades económicas del envejecimiento demográfico.

Home > Conócenos

Desde 2017, MAPFRE en colaboración con diferentes instituciones universitarias, ha venido profundizando en torno al concepto Ageingnomics, un neologismo con el que se busca definir con una sola palabra la llamada economía del envejecimiento.

De esta manera se ha consolidado durante estos últimos años un espacio de reflexión y debate a través de diversos encuentros públicos, que ha permitido conocer la visión de distintos expertos sobre aspectos relacionados con el talento, la formación, las tendencias empresariales, los nuevos nichos de negocio y la evolución del consumo de las personas entre 55 y 75 años, que cada vez representan un sector más amplio de la población, y se han abordado, asimismo, aspectos como la movilidad sostenible, la salud digital, los nuevos perfiles profesionales, los retos del sistema de pensiones, el emprendimiento, la innovación social y la economía inclusiva.

Con el objetivo de ampliar el alcance de estas iniciativas, Fundación MAPFRE constituyó en el año 2020 el Centro de Investigación Ageingnomics, como área transversal. La Fundación MAPFRE auspicia el trabajo de este centro de conocimiento no solo con recursos económicos y humanos sino con su exitoso trabajo en el campo socio-económico desde su creación en el año 1975. Fundación MAPFRE cuenta como áreas principales con las de Promoción de la Salud, Prevención y Seguridad Vial, Cultura, Acción Social y Seguro y Previsión Social.

Julio Domingo Souto, como director general de la Fundación MAPFRE, coordina y canaliza recursos de Fundación MAPFRE hacia el Centro, que cuenta con el soporte principal del Área de Seguro y Previsión Social cuya responsable es Clara Bazán.

El Centro está liderado y dirigido por Juan Fernández Palacios, y cuenta con el asesoramiento académico de Iñaki Ortega como consejero asesor del mismo

Juan Fernández Palacios

Juan Fernández Palacios

Director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Ha sido consejero delegado de MAPFRE Vida hasta el año 2020. Licenciado en Ciencias Económicas y Actuario de Seguros por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), empezó su andadura profesional como Inspector de Seguros del Estado, para incorporarse en el año 2000 a MAPFRE, donde ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad. Desde 2014 es también vicepresidente del Comité de Seguros Personales de Insurance Europe.

Iñaki Ortega Cachón

Iñaki Ortega Cachón

Consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Doctor en economía, profesor de universidad e investigador. Actualmente ejerce en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y como director académico de los programas de liderazgo público de CEOE. Ha participado en 20 investigaciones en relación con la innovación y la diversidad. Ha defendido 30 comunicaciones en seminarios. Ha escrito 400 artículos en medios de comunicación. Ha publicado siete libros, “La revolución de las canas” fue elegido como uno de los 10 mejores libros de empresa siendo traducido al inglés y al portugués.