Seminarios
seminario académico 2020 sobre ENVEJECIMIENTO Y COVID-19
Fundación MAPFRE y la Universidad de Deusto organizan este seminario que tiene como objetivo avanzar en la frontera del conocimiento en torno a la interrelación del envejecimiento y la economía en un contexto caracterizado por el impacto de la COVID-19. Se busca iluminar desde la perspectiva económica del envejecimiento con una aproximación basada en las oportunidades.
Dirigido tanto a trabajos de corte académico como proyectos o experiencias reales que estén finalizadas o en fase avanzada de desarrollo.
ÁREAS TEMÁTICAS
- El ámbito de los cuidados y la atención sociosanitaria
- los nuevos modelos de trabajo
- la educación
- la transformación urbana y del territorio
- la colaboración público-privada
- la productividad empresarial y territorial
- la transformación organizativa y digital
- el estado del bienestar
- la innovación, el emprendimiento y las oportunidades empresariales
Adicionalmente, la Universidad de Deusto y la Fundación MAPFRE animan también a la presentación de proyectos dirigidos a colectivos particularmente vulnerables
SELECCIÓN DE CANDIDATURAS
El Comité científico ha seleccionado los trabajos que se presentarán en el Seminario Académico 2020 sobre Envejecimiento y COVID-19. Se han valorado aspectos novedosos en la materia, bien por su enfoque metodológico o bien por el avance que supone respecto a experiencias previas en el ámbito de la economía del envejecimiento. Además, se ha tenido en cuenta la adopción de un enfoque humanista en los proyectos o experiencias presentados.
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente: Juan Fernández Palacios, consejero delegado de MAPFRE Vida
Antonio Guzmán, director del área de Salud de Fundación MAPFRE
Fernando Garrido, subdirector general de Marca y Reputación de MAPFRE
Iván Soto, project manager de Deusto Business School
Elena Urizar, project manager de Deusto Business School
COMITÉ CIENTIFICO
Juan Cumbrado, director de Innovación de MAPFRE España
Ricardo González, director de Análisis, Estudios Sectoriales y Regulación de MAPFRE Economics.
Roberto Nuño, director Deusto Business School Health
Mayte Sancho, gerontóloga y experta en sistemas de cuidados.
Iñigo Calvo Sotomayor, profesor e investigador de la Universidad de Deusto
José Miguel Rodríguez-Pardo del Castillo, presidente de la Escuela de Pensamiento Economía del Envejecimiento Fundación Mutualidad de la Abogacía y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid
Carmen Pérez profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública