La iniciativa de SAVIA demuestra (una vez más) que la edad no es un obstáculo, sino un impulso para seguir creciendo profesionalmente.

La iniciativa de SAVIA demuestra (una vez más) que la edad no es un obstáculo, sino un impulso para seguir creciendo profesionalmente.
¿Hacer deporte a partir de los 55 años? Sí, se puede. Y, además, incorporarlo en las rutinas de cualquier persona en edad adulta debería ser imprescindible
Cuando hablamos de techo de cristal, nos referimos al conjunto de obstáculos y barreras a las que se enfrentan las mujeres en el mundo laboral.
El pasado mes de junio se puso en marcha el Programa TaleS, un programa gratuito impulsado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), con el apoyo de la Fundación MAPFRE a través de su Centro de Investigación Ageingnomics, en el que colaboran la...
Nunca es tarde ni pronto para incorporar el deporte en tu día a día, no importa la edad que tengas o tu condición física, cuanto antes los incluyas, ¡mejor!
Hacer ejercicio físico contribuye al aumento de la funcionalidad, mejora la calidad de vida y garantiza un envejecimiento saludable. Venga, ¡muévete!
El talento importa siempre. Si le sumas la pasión de una generación que no tiene límites, que se esfuerza y disfruta, la ecuación solo puede aumentar su valor.
Resultados del último informe sobre Silver Economía y Desarrollo Rural. El caso de Extremadura.
Primer Barómetro del Consumidor Sénior en Extremadura, parte del informe Silver Economía y Desarrollo Rural. 380.000 personas mayores de 55 años.
El edadismo, y, con él, la discriminación por la edad, se ha convertido en el principal motivo de marginación en el mercado laboral.
Envejecer es un proyecto colectivo, en el que la sensibilización multiplica el alcance de sus actuaciones. Y juntos, podemos generar redes de apoyo más sólidas e intervenir antes en las situaciones de soledad.
¿Puede afectar el envejecimiento demográfico a la presión fiscal de las grandes economías mundiales? La respuesta es sí. Y algunos de los principales organismos nacionales e internacionales nos llevan avisando años. Porque, aunque el creciente aumento de la esperanza...
Nace el age tech, un nuevo concepto que engloba todas esas acciones dedicadas a la creación y puesta en marcha de nuevas tecnologías.
Más del 60% de la población sénior es tecnológica, pero el otro 40% aún no. Por eso, algunos mayores reclaman dejar de ser digitalmente invisibles.
Algunas de las compañías más potentes a nivel mundial, como Google, Amazon o Bayer, están demostrando que la inclusión del talento silver entre sus trabajadores es una fuerte ventaja en términos de competitividad.
Aunque parezca imposible, ganarle el pulso a la apatía después de las vacaciones puede ser sencillo si aplicas (desde ya) estos consejos para la vuelta a la rutina que nos recomiendan desde la Fundación MAPFRE.
Canarias lidera el ranking de territorios españoles con mayor potencial para los ciudadanos sénior. El turismo de calidad, muy enfocado a este colectivo, así como una tasa de emprendimiento superior a la media, entre otras cosas, la han convertido en una comunidad age...