FINALIZADO

02 / Aug / 2019

Online

Hoy en día, la innovación es capital no sólo para el crecimiento de una compañía sino para su propia supervivencia. Los cambios se producen a una velocidad de vértigo en los hábitos de comportamiento de los clientes, en las nuevas tecnologías y en el entorno regulatorio y esto obliga a las empresas a conectar el propio talento que tienen dentro de las organizaciones con el que aportan las startups.

El “Emprendimiento disruptivo” fue el eje de esta edición de Ageingnomics, que contó con la participación de Javier Santiso, CEO & managing partner of Mundi Ventures; Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto; José Antonio Arias, CIno de MAPFRE; Lara Neira, co-founder & CTO of Inrobin, y Ángel Díez, CEO y founder de Ubika.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los séniors frente a la brecha digital

Los séniors frente a la brecha digital

La velocidad de los avances tecnológicos supone un desafío para gran parte de la población sénior en España. Por ello este centro de investigación promueve un nuevo encuentro en el marco de sus ciclos ageingnomics para debatir...

Monitor de Empresas de la Economía Sénior

Monitor de Empresas de la Economía Sénior

Descripción¿Cuántas empresas ofrecen bienes y servicios a los seniors? ¿Qué productos destacan en la oferta para los mayores de 55 años? El 14 de abril se dió respuesta a estas y otras cuestiones en torno a la economía silver durante el acto de presentación del...