FINALIZADO

06 / May / 2025

Auditorio de Fundación MAPFRE Paseo de Recoletos 23, Madrid.

En la imagen:
D. José Antonio Marina, filósofo, ensayista y pedagogo español.
  • Descripción

Fundación MAPFRE y la Universidad Carlos III de Madrid organizaron esta VI edición de su seminario académico centrada en el bienestar emocional y la calidad de vida en la nueva longevidad.

Para la sesión inaugural, nos acompañaron Dña. Elvira Vega, directora general de Fundación MAPFRE, Dña. Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de Estado de Derechos Sociales y D. Ximo Puig, embajador de España ante la OCDE.

Para la conferencia magistral contamos con la presencia del filósofo D. José Antonio Marina.

Juan Colado de la Universidad de Valencia resultó ser ganador del premio a la mejor ponencia presentada.

MULTIMEDIA

Apertura institucional

D. Elvira Vega García directora general de Fundación MAPFRE

D. Rosa Martínez Rodriguez, secretaria de Estado de Derechos Sociales 

D. Ximo Puig, Embajador de España ante la OCDE

Lección magistral

Dialogo entre el filósofo D. José Antonio Marina y D. Juan Fernández Palacios director del centro de investigación Ageingnomics.

Gema Pérez Rojo

Universidad San Pablo-CEU
Envejecimiento de calidad como un concepto integrador en gerontología

Eduard Minobes

Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
Estrategias para Mejorar la Calidad de Vida de Mayores con Dependencia en el Hogar: ensayo clínico aleatorizado

Ana María Fernández Araque

Universidad de Valladolid
Impacto del polimorfismo R577X de ACTN3 en el envejecimiento saludable activo y calidad de vida

Juan Colado

Universidad de Valencia
Nuevos protocolos de ejercicio físico y nutrición funcional para transformar el bienestar integral en la nueva longevidad

Juan Colado (Eng sub)

Universidad de Valencia
Nuevos protocolos de ejercicio físico y nutrición funcional para transformar el bienestar integral en la nueva longevidad

Juan Colado (Pt sub)

Universidad de Valencia
Nuevos protocolos de ejercicio físico y nutrición funcional para transformar el bienestar integral en la nueva longevidad

Marián García-Prieto

I4LIFE
Tecnología de cuidado y acompañamiento de personas mayores en zona rural: integración de registros de actividad y salud para detección de anomalías en un entorno real

Sara Domènech Pou

Fundació Salut i Envelliment, Universitat Autònoma Barcelona
Impacto de un robot social en la soledad no deseada de personas mayores en un centro residencial: estudio controlado aleatorizado

Clausura y cierre

D. Miguel Usábel, Profesor Titular Universidad Carlos III de Madrid.

D. Juan Fernández Palacios, director del centro de investigación Ageingnomics

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Presentación del Ranking de territorios por la economía sénior 2024

Presentación del Ranking de territorios por la economía sénior 2024

El envejecimiento de la población es un fenómeno evidente y creciente, que sitúa a España entre los países más envejecidos del mundo. Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de personas de 65 años o más pasará de 9,3 millones en...

IV Mapa de Talento Sénior:La brecha de género

IV Mapa de Talento Sénior:
La brecha de género

En la imagen:Dª. Carmen Calvo, presidenta del Consejo de EstadoDª. Marieta Jiménez, presidenta de ClosinGap y presidenta de Merck HealthcareD. Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRELas diferencias entre hombres y mujeres han sido analizadas desde puntos de...

Presentación del Monitor de empresas de la economía sénior 2024

Presentación del Monitor de empresas de la economía sénior 2024

El pasado 23 de septiembre presentamos la edición 2024 del Monitor de Empresas de la Economía Sénior que analiza a las empresas que cuentan con ofertas y estrategias concretas para mayores de 54 años en España. El estudio ha incluido a cien empresas MERCO 2023...