FINALIZADO

29 / Sep / 2021

  • Descripción
  • Participantes

Descripción

Organizado en su segunda edición en colaboración con la Universidad de Deusto para seguir avanzando en la línea del anterior: el conocimiento en torno a la interrelación de la longevidad y la economía en un contexto caracterizado por el impacto de la COVID-19. El objetivo principal es promover la búsqueda de soluciones a aspectos relacionados con la económica y el envejecimiento especialmente en aquellos ámbitos como la salud y la atención socio sanitaria, el emprendimiento, la colaboración público-privada, la transformación de la vivienda, las ciudades y del territorio; la educación y la formación, los nuevos modelos de trabajo y el estado del bienestar, entre otros.

En el acto participó María Blasco, bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), quien pronunció la conferencia magistral “Ética del envejecimiento en tiempos de pandemia”.

Participantes

Director General de Fundación MAPFRE

Julio Domingo Souto

Director General de Fundación MAPFRE

Biografía
Director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Juan Fernández Palacios

Director del Centro de Investigación Ageingnomics.

Biografía
Consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Iñaki Ortega Cachón

Consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics

Biografía

María Blasco
Bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Javier Varea

David Roch

Javier Isaac Lera

Cristina Vilaplana

Manuel Javier Callejo

Sara González

Mayte Sancho
Gerontóloga y experta en sistemas de cuidados.

Moderadores

Consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Iñaki Ortega Cachón

Consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics

Biografía
MULTIMEDIA

    Apertura Institucional

    Julio Domingo Souto

    Director General de Fundación MAPFRE

    Juan Fernández Palacios. Director del Centro de Investigación Ageingnomics.

    Conferencia de María Blasco

    El envejecimiento como origen de las enfermedades

    María Blasco. Bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

    Javier Varea. Universidad de Barcelona

    Radiografía mundial de la variación temporal de la longevidad

    Comentarista:

    José Miguel Rodríguez-Pardo. Profesor y coordinador académico del Máster Universitario en Ciencias Actuariales de la Universidad Carlos III de Madrid.

    David Roch. Universidad Pontificia de Comillas

    Metodología técnica para la elaboración del indicador sobre el progreso de la Economía Plateada Silver Economy Tracker.

    Comentarista:

    Ricardo González. Director de Análisis, Estudios Sectoriales y Regulación de MAPFRE Economics.

    Cristina Vilaplana. Universidad de Murcia.

    ¿Optimismo de la longevidad? Efectos en los ámbitos de la salud y las finanzas.

    Comentarista:

    Roberto Nuño. Director de Deusto Business School Health.

    Javier Isaac Lera. Universidad de Cantabria. IDIVAL.

    Relación entre el Edadismo y desarrollo especializado en sectores relacionados con la economía silver: presente y futuro.

    Comentarista:

    Carmen Pérez. Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

    Manuel Javier Callejo. UNED.

    Desiguales estilos de vida entre las personas mayores: el consumo cultural.

    Comentarista:

    Olga Rivera. Catedrática de Organización Política y Empresa de la Universidad de Deusto.

    Sara González. Universidad de Valladolid

    Plataforma ARADOS. Un proyecto colaborativo e innovador para la mejora de la vida independiente y la atención de las necesidades de las personas mayores en el ámbito rural.

    Comentarista:

    Juan Cumbrado. Director de Innovación de MAPFRE España.

    Conclusiones y despedida

    Iñaki Ortega Cachón

    Consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics

    Mayte Sancho, gerontóloga y experta en sistemas de cuidados.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
    Presentación del Ranking de territorios por la economía sénior 2024

    Presentación del Ranking de territorios por la economía sénior 2024

    El envejecimiento de la población es un fenómeno evidente y creciente, que sitúa a España entre los países más envejecidos del mundo. Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de personas de 65 años o más pasará de 9,3 millones en...

    IV Mapa de Talento Sénior:La brecha de género

    IV Mapa de Talento Sénior:
    La brecha de género

    En la imagen:Dª. Carmen Calvo, presidenta del Consejo de EstadoDª. Marieta Jiménez, presidenta de ClosinGap y presidenta de Merck HealthcareD. Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRELas diferencias entre hombres y mujeres han sido analizadas desde puntos de...