FINALIZADO

16 / Apr / 2024

Auditorio de Fundación MAPFRE, Paseo de Recoletos 23, Madrid

En la imagen:
Dª Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. (Fotografía de la izquierda)
Dª Mayte Sancho, directora general del IMSERSO. (Fotografía de la derecha)
  • Descripción

Fundación MAPFRE y la Universidad Carlos III de Madrid organizan esta V edición de su seminario académico centrada en el estudio de las distintas caras del fenómeno del edadismo

Numerosos observatorios y estadísticas internacionales llevan señalando al edadismo como la fuente de discriminación más frecuente en nuestra sociedad. Se abordará la realidad actual y las perspectivas futuras del concepto en sus vertientes personal, social, institucional etc.

Programa

9:30 a 9:45 h

Apertura

D. Julio Domingo, director general de Fundación MAPFRE
Dª Mayte Sancho, directora general del IMSERSO

9:45 a 10:00 h

Presentación del Seminario

D. Juan Fernández, director del centro de investigación Ageingnomics
D. Miguel Usábel, profesor titular universidad Carlos III de Madrid

Modera:D. Iñaki Ortega, consejero asesor del centro de investigación Ageingnomics

10:00 a 11:15 h

10:00 a 10:25 h Ponencia 1
Desinstitucionalización y edadismo: una aproximación conceptual
Sandra Pàmies Tejedor
Sociedad española de gerontología y geriatría

10:25 a 10:50 h Ponencia 2
La intergeneracionalidad como elemento favorecedor de la reducción del edadismo a través de las nuevas tecnologías
Silvia Martínez De Miguel López
Universidad de Murcia

10:50 a 11:15 h Ponencia 3
Fortaleciendo la Inclusión Digital de las Personas Adultas Mayores
Esther Sitges Maciá
Universidad Miguel Hernández de Elche

11:15 a 11:40 h

Pausa café

11:40 a 12:55 h

11:40 a 12:05 h Ponencia 4
El fenómeno del edadismo en los Servicios de Urgencias hospitalarios
Ana García Martínez
Hospital Clinic Barcelona

12:05 a 12:30 h Ponencia 5
Una mirada contextual al Edadismo
Alejandra Chulián
Instituto ACT Universidad de Zaragoza

12:30 a 12:55 h Ponencia 6
Empleabilidad sostenible: un instrumento para prevenir la discriminación por edad en el trabajo
Carlos María Alcover
Universidad Rey Juan Carlos

13:00 a 13:30 h

Clausura 

D. Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE
Dª Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

MULTIMEDIA

Apertura

D. Julio Domingo, director general de Fundación MAPFRE
Dª Mayte Sancho, directora general del IMSERSO

Presentación

D. Juan Fernández, director del centro de investigación Ageingnomics
D. Miguel Usábel, profesor titular universidad Carlos III de Madrid

Modera:D. Iñaki Ortega, consejero asesor del centro de investigación Ageingnomics

Sandra Pàmies Tejedor

Sociedad española de gerontología y geriatría
Desinstitucionalización y edadismo: una aproximación conceptual

Silvia Martínez De Miguel López

Universidad de Murcia
La intergeneracionalidad como elemento favorecedor de la reducción del edadismo a través de las nuevas tecnologías

Esther Sitges Maciá

Universidad Miguel Hernández de Elche
Fortaleciendo la Inclusión Digital de las Personas Adultas Mayores

Ana García Martínez

Hospital Clinic Barcelona
El fenómeno del edadismo en los Servicios de Urgencias hospitalarios

Alejandra Chulián

Instituto ACT Universidad de Zaragoza
Una mirada contextual al Edadismo

Carlos María Alcover

Universidad Rey Juan Carlos
Empleabilidad sostenible: un instrumento para prevenir la discriminación por edad en el trabajo

Clausura

D. Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE
Dª Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Presentación del Ranking de territorios por la economía sénior 2024

Presentación del Ranking de territorios por la economía sénior 2024

El envejecimiento de la población es un fenómeno evidente y creciente, que sitúa a España entre los países más envejecidos del mundo. Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de personas de 65 años o más pasará de 9,3 millones en...

IV Mapa de Talento Sénior:La brecha de género

IV Mapa de Talento Sénior:
La brecha de género

En la imagen:Dª. Carmen Calvo, presidenta del Consejo de EstadoDª. Marieta Jiménez, presidenta de ClosinGap y presidenta de Merck HealthcareD. Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRELas diferencias entre hombres y mujeres han sido analizadas desde puntos de...