Ciclo de encuentros
Desde 2018 reflexionamos sobre los retos del envejecimiento desde un punto de vista social, cómo puede suponer un estímulo al crecimiento económico y cómo afecta a ámbitos tan importantes como la movilidad, el empleo, la salud y la innovación.
Queremos poner en común nuevas ideas sobre la economía del envejecimiento. Y ese ha sido el objetivo de los diferentes ciclos de encuentros que bajo la denominación Ageingnomics se han celebrado desde que MAPFRE y Deusto Business School empezaron a trabajar en este concepto. La movilidad del futuro, la salud digital o los nuevos empleos son solo algunos de los ejemplos de estos encuentros.

Soluciones habitacionales para los sénior
En este encuentro hablamos sobre modelos de vivienda en el contexto de la economía plateada, adaptados a las nuevas circunstancias vitales de los sénior.

Turismo sénior, claves y futuro

Territorios a favor de la economía sénior
Para la evolución de las economías de los países avanzados es imprescindible dar un enfoque novedoso al reto demográfico. En este evento hablaremos de cómo abordar desde lo público el envejecimiento de la población.

Economía Inclusiva y Empresas por el Bien Común

El futuro de la salud en un mundo conectado
La revolución digital, apoyada en la tecnología, ha llegado al mundo de la salud y permitirá, mejorar la atención y la salud en general

Emprendimiento disruptivo

Perfiles profesionales y empleo en la era digital

La cuarta revolución industrial. Las personas y los nuevos puestos de trabajo
Adaptarse a la nueva realidad que se presenta hace necesario un impulso al desarrollo y aprendizaje continuo.

Coche autónomo y otras tendencias en movilidad sostenible
El I Ciclo de Encuentros Ageingnomics (celebrado en Madrid el día 26 de Junio), puso el foco en el análisis de nuevas formas de movilidad.

Presentación de Ageingnomics
Consideramos que la razón de ser de toda empresa es servir a los intereses de la sociedad que la sustenta.