I Barómetro del Consumidor Sénior de la Comunidad Valenciana
Nuestro estudio en 10 puntos principales
Edición Comunidad Valenciana 2024
Las 10 claves
En la Comunidad Valenciana, los séniores son el soporte económico y se encargan de los cuidados familiares incluso en mayor medida que en el conjunto nacional
Un 60 % ha ayudado económicamente a su entorno cercano en el último año (un 51 % del total nacional).
Son propietarios de su vivienda
Un 51 % tiene capacidad de ahorro y un 68 % considera que su situación económica se mantendrá o mejorará durante el próximo año.
Son la red de seguridad de su entorno
Un 60 % ha ayudado económicamente a su entorno cercano en el último año (un 51 % del total nacional).
Se les discrimina por motivos de edad
Más de 400.000* personas mayores de 55 años de la Comunidad Valenciana se habrían sentido discriminadas por su edad.
Apuestan por el envejecimiento saludable
Los séniores mayoritariamente cuidan su alimentación (80 %), sus horas de sueño (57 %) y practican ejercicio físico (53 %).
Abiertos a encontrar pareja
Los séniores sin pareja de la Comunidad Valenciana están más abiertos que los de otras regiones a utilizar aplicaciones de citas para encontrar pareja (un 10 frente al 3 % nacional).
Aprecio por el ocio, turismo y la cultura
Un 70 % de los séniores planean viajar por turismo el próximo año. Un 88 % entre aquellos que tienen de 65 a 69 años.
Rechazo a la prohibición de conducir por razón de la edad
El 78 % considera que no hay una edad concreta a la que se es demasiado mayor para conducir.
Desacuerdo con el retraso de la jubilación, pero más abiertos a combinar ingresos por trabajo y pensión
Solo un 14 % alargaría la jubilación más allá de los 65 años.
Cada vez están más conectados al mundo a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales
Usar la banca online (84 %), comprar a través de internet (82 %) o consultar o publicar en redes sociales (66 %) son actividades digitales que una gran parte de los séniores