I Barómetro del Consumidor Sénior de Madrid

Ingresos y ahorro

Ahorro

  • Ingresos y ahorro
  • Préstamos
  • Seguros y planes

La mitad de la población sénior madrileña tiene capacidad de ahorro. 

Como prioridad, ahorran con el fin de obtener seguridad y tranquilidad ante posibles imprevistos. En un alto porcentaje lo hacen también para poder hacer frente a futuras situaciones de enfermedad o dependencia.

Ayudar a sus familias es la motivación principal para ahorrar de 3 de cada 10 séniores y también la posibilidad de viajar les lleva a reservar parte de la renta para ese fin.

Solo uno de cada cuatro séniores (25 %) paga algún préstamo y/o hipoteca y solo un 16 % de los mayores de 64 años. Entre ellos, en mayor medida son hombres los que cuentan con préstamos al consumo.

Pago de prestamos

El 97 % de la población sénior de la Comunidad de Madrid tiene algún seguro contratado. De hecho, de media, tienen contratados 2,8 tipos de seguros distintos, siendo los más comunes los de hogar, vehículos y decesos.

seguros contratados

Además, los séniores de Madrid cuentan con seguros de salud en mayor medida que en el conjunto nacional (un 35% frente al 25% nacional)

Con respecto a la brecha de género, los hombres de Madrid cuentan con 3,1 tipos de seguros distintos, y las mujeres con 2,6.