I Barómetro del Consumidor Sénior de Madrid

Planes de vida y edadismo

Futuro

Cerca de la mitad de los séniores en activo (42 %) no estarían dispuestos a reducir su jornada laboral si eso supone una reducción de su salario. frente al 34 % que sí lo haría.

Planes de vida y edadismo

Solo un 39% de los séniores madrileños querría compatibilizar trabajo y pensión de jubilación. Y solo un 2% está cursando estudios universitarios o algún otro tipo de formación.

Solo un 14 % de los séniores en activo alargarían su edad de jubilación más allá de los 65 años.

Respecto al total nacional, en Madrid, a un mayor porcentaje de séniores jubilados les hubiera gustado haberlo hecho con más de 65 años.

Sobra la pregunta de si han vivido situaciones en las que haya percibido un trato desigual a causa de su edad a la hora de acceder a un empleo, a los servicios de atención sanitaria, a los bancos, etc.

Discriminación por edad

Hay una importante diferencia entre lo que los séniores piensan y lo que consideran que piensa el conjunto de la sociedad respecto a la edad a la que “se es mayor”.

Planes de vida y edadismo