I Barómetro del Consumidor Sénior de Madrid
Nuestro estudio en 10 puntos principales
Edición Madrid 2024
Las 10 claves
Elevada predisposición por viajar
El porcentaje de séniores de Madrid que planean viajar es superior al del conjunto nacional. Un 85 % prevé viajar por turismo el próximo año, frente al 77 % del total de séniores en España.
Aprecian el turismo y también la cultura
Un 77 % de los séniores en Madrid participan en actividades culturales (exposiciones, conferencias, eventos al margen del turismo...) alguna vez durante el año
Rechazo a la prohibición de conducir por razón de la edad
El 73 % considera que no hay una edad concreta a la que se es demasiado mayor para conducir.
En Madrid están especialmente preocupados por las limitaciones al tráfico
A un 62 % de los séniores de Madrid les preocupa que las limitaciones al tráfico en las ciudades afecten a su frecuencia de conducción.
Desacuerdo con el retraso de la jubilación
Entre séniores en activo, solo un 14 % alargaría la jubilación más allá de los 65 años. Desearía, sin embargo, poder compatibilizar ingresos por trabajo y pensión un 39 % de estos y un 30 % de los ya jubilados.
Cuentan con seguros de salud en mayor medida
Un 35 % de los séniores de Madrid tienen un seguro de salud, frente al 25 % nacional. Observamos una brecha de género en la tenencia de seguros, planes de pensiones o préstamos al consumo.
Ayudan a su entorno
Un 53 % ha ayudado económicamente a su entorno cercano en el último año. Pero no solo ayudan económicamente, sino también dedicando su tiempo.
Son un motor al consumo y asumen con su apoyo parte del gasto social, pero sienten que la sociedad “les envejece” antes de tiempo
Para la mayoría de los séniores, alguien es mayor a partir de los 74 años, pero consideran que la sociedad fija ese momento en los 67 años.
Se les discrimina por motivos de edad y sobre todo en la fase activa
Más de 400.000* personas mayores de 55 años de Madrid se habrían sentido discriminadas por su edad.
Los séniores cada vez están más conectados al mundo a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales, especialmente en Madrid
Usar la banca online (91 %), comprar a través de internet (78 %) o consultar o publicar en redes sociales (63 %) son actividades digitales que una gran parte de los séniores madrileños declaran realizar en alguna ocasión.