I Barómetro del Consumidor Sénior del País Vasco

Nuestro estudio en 10 puntos principales

Las 10 claves

1

Son especialmente solventes

Un 93 % tiene vivienda en propiedad, el 73 % se siente tranquilo respecto a su situación económica y un 63 % tiene capacidad de ahorro.

2

Son la red de seguridad de la sociedad

Uno de sus principales motivos para ahorrar es ayudar a sus descendientes, ahora o en el futuro (36 %).

3

Confían en mayor medida en el ahorro privado y no solo se preparan económicamente

Cerca de un tercio de los séniores en el País Vasco (31 %) declaran contar con algún plan de pensiones, un 22 % en el conjunto nacional.

4

Se les discrimina por motivos de edad

No es solo una percepción acerca de lo que el resto de la sociedad piensa. Más de 150.000 personas mayores de 55 años del País Vasco se habrían sentido discriminadas por su edad.

5

Realizan ejercicio físico, apuestan por el envejecimiento saludable

Dos de cada tres séniores en el País Vasco practican ejercicio físico habitualmente, un 75 % de los mayores de 64 años.

6

Aprecio por el ocio, turismo y la cultura

Un 74 % planea viajar por turismo el próximo año. Un 91 % entre aquellos que tienen de 65 a 69 años.

7

Rechazan prescindir o limitar sus actividades de ocio

Un 39 % considera que si redujese su gasto en ocio perdería calidad de vida.

8

Rechazo a la prohibición de conducir por razón de la edad

El 74 % considera que no hay una edad concreta a la que se es demasiado mayor para conducir.

9

Desacuerdo con el retraso de la jubilación

Solo un 10 % alargaría la jubilación más allá de los 65 años.

10

Cada vez están más conectados al mundo a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales

Usar la banca online (73 %), comprar a través de internet (6 %) o consultar o publicar en redes sociales (50 %) son actividades digitales que una gran parte de los séniores declaran realizar en alguna ocasión.