Con su clima favorable y sus ventajas fiscales Florida es un símbolo para los seniors americanos. En España queremos y podemos ser como Florida.

Con su clima favorable y sus ventajas fiscales Florida es un símbolo para los seniors americanos. En España queremos y podemos ser como Florida.
En la actualidad, y debido al aumento de la población sénior en nuestro país, los complejos residenciales de senior living está penetrando también en España.
Las predicciones no deja dudas, el rol de las personas séniors como productores dentro del mercado laboral y como consumidores seguirá aumentando.
La sociedad puede y debe aprovechar la potencia económica y laboral de la generación mayor de 50 años para solucionar el descenso de ingresos estatales.
Las actividades laborales y las actividades de consumo de generación silver representan ya el 25% del PIB total de Europa.
Los buenos hábitos físicos son la estrategia no farmacológica más efectiva para alcanzar un envejecimiento exitoso y una esperanza de vida con buena salud.
El envejecimiento de la población es una de las grandes tendencias del mundo que nos ha tocado vivir, tal y como refleja nuestro Ranking de territorios por la economía sénior. Hoy viven casi 16 millones de personas mayores de 55 años en nuestro país, de las cuales casi 2,5 millones se encuentran en Cataluña, lo que está desembocando en un crecimiento imparable de la economía dirigida a adultos mayores de 55 años en la comunidad.
Envejecer es un proyecto colectivo, en el que la sensibilización multiplica el alcance de sus actuaciones. Y juntos, podemos generar redes de apoyo más sólidas e intervenir antes en las situaciones de soledad.
¿Puede afectar el envejecimiento demográfico a la presión fiscal de las grandes economías mundiales? La respuesta es sí. Y algunos de los principales organismos nacionales e internacionales nos llevan avisando años. Porque, aunque el creciente aumento de la esperanza...
Canarias lidera el ranking de territorios españoles con mayor potencial para los ciudadanos sénior. El turismo de calidad, muy enfocado a este colectivo, así como una tasa de emprendimiento superior a la media, entre otras cosas, la han convertido en una comunidad age...
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030, implica necesariamente el compromiso con la promoción del envejecimiento saludable, pues velar por la dignificación de la vida de los más mayores es un requisito imprescindible para poder garantizar el bienestar general de toda la sociedad.
El 48% de los sénior consigue ahorrar todos los meses y, a pesar de que la gran mayoría cuenta con su vivienda propia y ayudan a sus familiares o a sus círculos cercanos, cuatro de cada diez terminan el mes con entre un 10% y un 30% de todos los ingresos que perciben....
En tan solo unas cuantas décadas, la esperanza de vida de la población europea ha aumentado en más de diez años. Nunca antes en nuestra historia habíamos disfrutado de una longevidad tan prolongada, que ya supera los 80 años de edad, tanto en hombres como en mujeres....
El futuro de la ciudades ya está aquí. Y solo se podrá entender si va acompañado de un especial foco en la sostenibilidad. Nuestras ciudades están evolucionando, poco a poco, hacia lugares más humanos, más habitables y eficientes, en los que las personas se han...
Los sénior demandan hogares más humanos. Espacios que se adecúen a sus necesidades, cumpliendo su función de vivienda, pero favoreciendo también algunos aspectos fundamentales para ellos como la convivencia, la flexibilidad o el acceso a los servicios médicos y...
España tiene una de las esperanzas de vida más altas del mundo, pero… ¿Es nuestro país un buen lugar para vivir siendo sénior?
No nos cansamos de decir que el aumento de la esperanza de vida es una oportunidad. Hoy, casi uno de cada tres españoles es sénior. Los mayores están transformando casi por completo la estructura de nuestras sociedades, modificando la pirámide generacional, que cada...