El yoga fortalece cuerpo y mente. Menos estrés, más equilibrio y bienestar para personas mayores.

El yoga fortalece cuerpo y mente. Menos estrés, más equilibrio y bienestar para personas mayores.
Una nueva perspectiva en la era del envejecimiento activo derribando estereotipos para celebrar la diversidad de la vejez.
La evolución de la esperanza de vida durante estas últimas décadas muestra que el margen de acción que permiten los genes es mucho mayor del esperado.
Nuestra Guía sobre Deporte y Envejecimiento Activo, elaborada junto con la Fundación Patrocina un Deportista y el grupo de investigación ACAFYDE de la Universidad de Extremadura, evidenció una concienciación creciente entre la población sénior acerca de la importancia...
Son varias las razones por las que los adultos mayores necesitan modificar sus dietas durante los meses estivales. ¿Cuál es la mejor dieta para estos meses?
Los buenos hábitos físicos son la estrategia no farmacológica más efectiva para alcanzar un envejecimiento exitoso y una esperanza de vida con buena salud.
Nuestras vidas son sedentarias y ello provocará en los próximos siete años, según la Organización Mundial de la Salud, otras 500 millones de enfermedades no transmisibles evitables en el mundo. Esto tendrá impacto especialmente en adultos mayores, los más vulnerables. Pero tenemos una solución a nuestro alcance para aminorar el riesgo: el ejercicio.
Analizamos todas las ventajas que tiene realizar deporte (en cualquier momento de nuestra vida) y su indispensable papel para un envejecimiento saludable.
¿Hacer deporte a partir de los 55 años? Sí, se puede. Y, además, incorporarlo en las rutinas de cualquier persona en edad adulta debería ser imprescindible
Nunca es tarde ni pronto para incorporar el deporte en tu día a día, no importa la edad que tengas o tu condición física, cuanto antes los incluyas, ¡mejor!
Hacer ejercicio físico contribuye al aumento de la funcionalidad, mejora la calidad de vida y garantiza un envejecimiento saludable. Venga, ¡muévete!
Aunque parezca imposible, ganarle el pulso a la apatía después de las vacaciones puede ser sencillo si aplicas (desde ya) estos consejos para la vuelta a la rutina que nos recomiendan desde la Fundación MAPFRE.
Cuidar la forma en la que comemos es importante para envejecer de una manera más saludable. Y, para ello, hay un tipo de alimentación que, por su equilibrio nutricional y sus múltiples propiedades beneficiosas, nos puede ayudar no solo a retrasar los efectos del paso del tiempo, sino también a sentirnos mejor, tener más energía y, como consecuencia, a vivir más tiempo. Es la dieta mediterránea.
Estos son algunos de los avances que generan mayores expectativas en el campo de la medicina científica. Y, aunque parezcan sacados de una novela de Ray Bradbury, están siendo investigados para ponerse en marcha.
En la era de la inmediatez, el estrés se ha instaurado en nuestra sociedad con tal normalidad que casi podemos decir que conforma la patología más característica del siglo XXI. Tanto es así, que cerca del 60% de los españoles admite haber sufrido problemas de ansiedad...
Cada vez vivimos más y contamos con mejores condiciones físicas y vitales. Cumplir años está dejando de ser un impedimento para seguir realizando nuestras actividades con la misma intensidad. Esta nueva realidad cambia por completo la antigua percepción del...
El aumento de la esperanza de vida trae consigo una nueva aspiración: cumplir más años, hacernos mayores, y hacerlo de la mejor manera posible; con buena salud, energía y la suficiente autonomía para poder disfrutar. Queremos envejecer de una manera saludable, y, para...